Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  21/11/2022
Actualizado :  21/11/2022
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  FEDERICI, M.; RIGAMONTI, N.; ROVIRA, P.J.; TORRES, P.; MARTÍNEZ, S.; FERRARI, G.; SIMÓN, C.; AUBRIOT, L.; CIGANDA, V.
Afiliación :  MARIA TERESA FEDERICI RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; NATALIA RIGAMONTI, Laboratorio Tecnológico del Uruguay- LATU, Uruguay; PABLO JUAN ROVIRA SANZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; PABLO ANDRES TORRES ASTETE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SOFÍA MARTÍNEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GRACIELA FERRARI, Laboratorio Tecnológico del Uruguay- LATU, Uruguay; CLAUDIA SIMÓN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LUIS AUBRIOT, Universidad de la República - Uruguay; VERONICA SOLANGE CIGANDA BRASCA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Aplicación de técnicas clásicas de microscopía y basadas en ADN para el análisis de las comunidades de microorganismos y cianobacterias del sedimento en el Embalse Rincón del Bonete - Uruguay. [resumen].
Complemento del título :  APLICACIÓN DE TÉCNICAS CLÁSICAS DE MICROSCOPÍA Y BASADAS EN ADN PARA EL ANÁLISIS DE LAS COMUNIDADES DE MICROORGANISMOS Y CIANOBACTERIAS DEL SEDIMENTO EN EL EMBALSE RINCÓN DEL BONETE- URUGUAY
Fecha de publicación :  2022
Fuente / Imprenta :  In: REDBIO México 2022, XI Congreso, "Biotecnología productiva y sostenible". Libro de resúmenes. 12-14 octubre 2022, Yucatán, México. p.127.
Idioma :  Español
Notas :  Agradecimientos: A los Institutos INIA y LATU con sus respectivas autoridades por la cofinanciación del Proyecto: "Desarrollo y Aplicación de nuevas herramientas moleculares y espectrales para el estudio de las comunidades de cianobacterias en aguas continentales: estudio de caso Embalse Rincón del Bonete", proyecto marco del trabajo aquí presentado.
Contenido :  El objetivo de este trabajo fue el estudio de las poblaciones de cianobacterias y microrganismos asociados al sedimento utilizando 3 metodologías distintas: microscopía óptica, secuenciación del gen 16S ARNr, y qPCR.
Palabras claves :  ARNr; QPCR.
Thesagro :  CIANOBACTERIAS.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/16869/1/Federici-MT.-REDBIO-Mexico-2022.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103257 - 1PXIPC - DDREDBIO Mexico/2022

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  20/02/2020
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  ALFONSO, M.; DE BARBIERI, I.; DE BRUM, F.; TISCORNIA, G.; SARAVIA, C.; VAN LIER, E.; OLIVERA, J.; CASARETTO, A.; MARCHELLI, J.; FIERRO, S.; BIDEGAIN, M.; DE LOS SANTOS, B.
Afiliación :  MARCELO FABIAN ALFONSO DEL PINO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LUIS IGNACIO DE BARBIERI ETCHEBERRY, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUADALUPE TISCORNIA TOSAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía.; Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Veterinaria.; SUL (Secretariado Uruguayo de la Lana).; SUL (Secretariado Uruguayo de la Lana).; SUL (Secretariado Uruguayo de la Lana).; Consultor.; Consultor.
Título :  Previsión de condiciones ambientales para corderos recién nacidos.
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  Revista INIA Uruguay, 2018, no. 53, p. 15-17.
Serie :  (Revista INIA; 53)
ISSN :  1510-9011
Idioma :  Español
Contenido :  Hay que tener presente que de los corderos que mueren en los primeros 30 días de vida, el 68% muere antes de las 72 horas pos nacimiento, siendo el complejo inanición-exposición (pérdida de calor, hipotermia, agotamiento de reservas, otros) el responsable de la mayoría de esas muertes, y donde factores ambientales como incremento del viento, abundantes precipitaciones y bajas temperaturas pueden incrementar los efectos adversos de este complejo (Mari, 1979; Fernández Abella, 1995). Por lo tanto, se entiende que el acceso a información que permita prever o disminuir la influencia negativa del complejo inanición-exposición sobre la supervivencia de corderos, puede traducirse en un incremento del porcentaje de señalada, con la consecuente mejora de los índices reproductivos y económicos para el rubro ovino. En este contexto, el Secretariado Uruguayo de la Lana, las Facultades de Agronomía y Veterinaria, de la Universidad de la República, y el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, conformaron en el año 2017 un equipo de trabajo para el desarrollo de una herramienta que permitiera poner a disposición de los productores de ovinos información de condiciones ambientales durante la parición. Como resultado del trabajo de este grupo se generó una herramienta llamada: Previsión de condiciones ambientales para la producción ovina, la cual se basa en la estimación de un índice biometeorológico denominado Índice de Enfriamiento o Chill Index.
Palabras claves :  ANIMAL PRODUCTION; CHILL INDEX; ÍNDICE DE ENFRIAMIENTO; LAMB; MORTALIDAD NEONATAL; MORTALITY.
Thesagro :  CORDEROS; MORTALIDAD; PRODUCCIÓN ANIMAL.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10747/1/REVISTA-INIAp15-17.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO22395 - 1INIAP - PPPP/REVISTA INIA/2018/53
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional